La Mesa de Contratación evalúa las 14 ofertas presentadas a la reurbanización del Gorgullón y pide aclaraciones por una baja temeraria

  • Las ofertas económicas van desde 1.209.800 euros de Oresa (a más barata) hasta 1.445.600 euros de Prace (a más cara)
  • EC Casas es la empresa mejor colocada  para la adjudicación
  • Todas las firmas asumieron en sus ofertas las mejoras formuladas por el Ayuntamiento
  • A obra estará financiada en un 80% por Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento para el proyecto de reurbanización del Gorgullón se reunió esta destreza para evaluar y valorar las 14 ofertas presentadas. La obra está financiada con cargos a los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) concedidos a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integral (EDUSI) de Pontevedra.

El concejal de Economía y responsable de Contratación, Raimundo González informó sobre la reunión de la Mesa en la que se vio la valoración del sobre B (proyecto de organización, cuestiones relativas a la accesibilidad, la seguridad, etc..) y se abrió la oferta económica. “No procedemos a proponer la ninguna empresa porque la propuesta puntuada en quinto lugar entró en baja temeraria, por tanto tenemos que pedirle que la justifique” subrayó Raimundo González.

Entre las 14 propuestas puestas arriba de la Mesa, la oferta más barata es la de Obras, Reformas y Saneamientos SL Oresa, 1.209.831,83 euros y la más hacia presentada por la UTE Prace- Excavaciones y Transportes Manuel Rodríguez SL, de 1.445.581,99 euros. El precio de salida era de 1.554.055,03 euros.

Hecha la evaluación del sobre B y más de la oferta económica la empresa mejor colocada es Y. C. Casas SL con una oferta de 1.258.629,17 euros, seguida de COVSA (1.271.994,05), la UTE Ediserpo- Ogmios y Explotaciones Medioambientales, (1.274.362,32 ).

González Carballo informó que todas las empresas además de hacer la oferta económica correspondiente se comprometieron a hacer las mejoras formuladas por el Ayuntamiento en la convocatoria del concurso: el acondicionamiento del entronque con la calle de la estación de autobuses, valorada en 90.000 euros y la mejora del pavimento de la banda central de la calle, valorado en casi 50.000 euros.

El Gobierno local espera que antes de final de mes ya esté justificada la baja, reunida de nuevo la Mesa para poder hacer la propuesta de que vaya la Xunta de gobierno a aprobación de la adjudicación y poder comenzar la obra en el mes de septiembre. Tenemos especial interés en que las obras comiencen en el mes de septiembre porque hay una coincidencia bastante grande en el tiempo con las de Virgen del Camino y asi los vecinos sofrirán durante menos tiempo las molestias derivadas de las obras.

La reurbanización de la calle Gorgullón -calle que forma parte del tramo urbano del Camino Portugués a Santiago- redundará en la mejora del desarrollo sostenible de la zona.

Además, contribuye a conseguir los objetivos previstos en el Programa Operativo de crecimiento sostenible FEDER 2014-2020 y los objetivos de la Estrategia EDUSI Más modelo Pontevedra, con la que el Ayuntamiento de Pontevedra consiguió los fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Claves del proyecto de reforma de la calle El Gorgullon

  • Plataforma única con el tránsito restringido al vecindario y al comercio, sin estacionamientos como en las calles Michelena o Peregrina
  • Se invertirá el sentido de circulación -pasará a ser sur-norte-; dos vías transversales quedan en dirección a Eduardo Pondal -Muela y
  • Travesía Eduardo Pondal- y se peatonalizará la calle del Molino que salvará la pendiente con escaleras.
  • El Camino de Santiago quedará señalado con un color y pavimento diferenciados entre calzada y aceras y luces led en el suelo semejantes al casco histórico.
  • Se renovará el alumbrado con farolas led y se redistribuirán los puntos de alumbrado.
  • Se va a aprovechar la obra para mejorar e incorporar nuevos servicios. Está previsto ampliar la red de agua potable, completar el separativo de aguas pluviales y fecales e instalar una red eléctrica noticias.