14 Feb Las obras del núcleo de centralidad de Marcón entran en su recta final
El alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, visitó esta mañana las actuaciones, que ya muestran la nueva estética y accesibilidad de la que disfrutarán los vecinos y vecinas de la zona
Está previsto que los trabajos finalicen a lo largo del próximo mes, luego de una inversión próxima al medio millón de euros por parte del Ayuntamiento de Pontevedra
El alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, junto con el concejal delegado de la parroquia de Marcón,Alberto Oubiña, visitó los trabajos del núcleo de centralidad de Marcón, que finalizarán en las próximas semanas, al hallarse ya en su recta final.
El proyecto del núcleo de centralidad de Marcón, que tiene como fin mejorar todo el entorno de la casa parroquial, donde se desarrolla la mayor parte de la vida comunitaria de la parroquia, junto con las conexiones con los lugares de Sabarís, Valadares, Carrasco y Marcón. Le fue adjudicado en su día a la empresa Covsa, por un presupuesto próximo al medio millón de euros.
Las actuaciones proyectadas, y que en su mayoría pueden ser ya observables, fueron las siguientes:
- Reforma de la plataforma central del espacio que era de arena gruesa y será pavimentada con hormigón y acabado barrido, confinada entre bandas de granito. Este tratamiento permitirá garantizar el drenaje del campo en condiciones semejantes a las de un terreno natural.
- Generación de un acceso nuevo a esta plataforma desde la plataforma inferior a través de un itinerario en cuesta adosado al muro de contención, salvando la dificultad que supone el alta pendiente del vial asfaltado que discurre por el lateral de las plataformas.
- En el vial lateral, se adoptó una solución de cuesta tipo italiana, con escalones de pequeña altura y bordes redondeados, con bancos que permitirán descansar. También fue pavimentada en piedra y llevará iluminación de balizamiento.
- Rehabilitación de los caminos que conectan con los lugares de Sabarís y Valadares – O Carrasco con una pavimentación en hormigón y la instalación lumínica de unas balizas bajas. El tráfico en estos viales estará restringido la peatonal y agrario. En el caso del camino a Valadares-O Carrasco finalizará en una tertulia junta al crucero en la zona de la ‘Casa de la Maestra’.
«Apenas faltan unos retoques para que la obra finalice en este núcleo de centralidad de Marcón», indicó el alcalde en su visita. «Es una mejora evidente en el que se refiere la accesibilidad, estética,materiales… Queremos hacer de esta zona, que en la práctica ya lo es, el núcleo social de la parroquia, pero que se potencia con esa rehabilitación de los viales peatonales».
«Se quería también mejorar el acceso desde la iglesia, más el paso de cebra elevado que queríamos instalar cruza una carretera de la Xunta… Estamos intentando, y no perdemos la esperanza, de que algún día nos lo dejen instalar y así reducir la velocidad de los vehículos en la zona y facilitar el tránsito peatonal», indicó el regidor. «Estamos instalando un drenaje sostenible, una recogida de aguas con pozos filtrantes debajo del camino hormigonado. Esta es una actuación realmente importante y potente, con materiales de altísima calidad, que cuenta con financiación europea y que queda enmarcada dentro de esa idea de crear núcleos de centralidad, como ya hicimos en Campañó, Salcedo y Tomeza, entre otros, y que pensamos mantener».
Tal y como señaló Lores, las actuaciones deberían quedar finalizadas en un mes, aproximadamente. El núcleo de centralidad de Marcón está incluido dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020, y los objetivos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) Más modelo Pontevedra, con la que el Ayuntamiento de Pontevedra alcanzó los fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).