Luz verde a la licitación de la aplicación informática y al estudio y propuesta de explotación del transporte bajo demanda

  • Para la propuesta de estudio y explotación el presupuesto máximo es de 102.850 euros y para la aplicación informática asciende a 297.460 euros
  • La previsión es que ambos contratos se adjudicarán y comenzarán a ejecutarse a finales de este año.

La portavoz del Gobierno, Anabel Gulías, anunció esta mañana que la Junta de Gobierno Local acaba de aprobar el inicio de la contratación administrativa tanto del estudio y propuesta de funcionamiento del transporte bajo demanda como de la aplicación informática que establecerá su funcionamiento. Gulías ha recordado que el proyecto de transporte bajo demanda es «una apuesta de este mandato que creemos marcará un antes y un después en la movilidad de este Ayuntamiento», por lo que el inicio de la contratación administrativa de estos dos ficheros es «el pistoletazo de salida».

Se licita el estudio y propuesta de explotación del transporte público bajo demanda con un presupuesto máximo de contratación de 102.850 euros y un plazo de ejecución de 11 meses. Según Anabel Gulías, este estudio permitirá «analizar cómo se comporta la movilidad, especialmente en las parroquias, para poder encontrar soluciones adecuadas, tanto en la fórmula técnica como en las legales». En este sentido, recordó que la propuesta de viabilidad y sostenibilidad del funcionamiento del servicio de transporte bajo demanda requiere «un ajuste dentro de la legislación del Estado español, gallego y europeo».

Paralelamente, también se lanza el concurso de la aplicación informática, que establecerá cómo funcionará el mecanismo de transporte bajo demanda. Esta plataforma de gestión sale a concurso por un importe de 297.460 euros y tiene un plazo de ejecución de 21 meses. En este apartado, Anabel Gulías informó que, durante el proceso de elaboración del pliego de condiciones, el Ayuntamiento se puso en contacto con empresas extranjeras para conocer cómo funciona esta aplicación e interesadas en participar en el proceso.

Anabel Gulías dijo que la previsión es que ambos contratos se adjudiquen y que comiencen a ejecutarse hacia fines de este año.

Por otro lado, también informó que el Ayuntamiento espera que se reanuden las reuniones con la Xunta de Galicia para la reformulación del transporte público en Pontevedra, que fueron detenidas por la crisis sanitaria y las elecciones, e incluso que este es un tema a tratar en la próximo encuentro entre el alcalde y el presidente de la Xunta de Galicia.

El proyecto ‘La implantación de un modelo de transporte público bajo demanda a través de vehículos de baja capacidad’ forma parte de los objetivos marcados en el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020 y la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) «Modelo Más Urbano Pontevedra», con que el Ayuntamiento de Pontevedra ha obtenido los fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).