
21 Mar Pontevedra ya cuenta con su primero edificio dedicado en exclusiva al feminismo y la igualdad
- La reforma del edificio Redeiras permite que el Centro de Información de la Mujer duplique el tamaño de sus oficinas, que pasa a contar con espacios más grandes, íntimos y de múltiples funciones.
- El Ayuntamiento seguirá apostando por fomentar espacios seguros y espera, en una segunda fase, poder estrechar lazos con el espacio público que rodea el edificio como la plaza de José Martí.
La reforma realizada en el edificio Redeiras con base en los Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que financia la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Más Modelo Pontevedra con un valor de cerca de 90.000 euros, entra en su tramo final. Prácticamente finalizada la obra, el Centro de Información de la Mujer (CIM) pasa a contar con todo un edificio dedicado a fomentar la igualdad, el feminismo y la protección de la mujer en la ciudad de Pontevedra y su entorno.
El lugar fue sede con anterioridad también del GDR, que a día de hoy cuenta con un nuevo edificio de por sí en los Campos. Ahora, el CIM puede más que duplicar su espacio de trabajo y actividad, lo que favorece entornos más amables con las mujeres que acuden hasta las oficinas, con lugares más íntimos y seguros.
La planta baja es ahora un espacio múltiple que cuenta con un aseo adaptado, cocina, mobiliario de calidad y el tamaño suficiente como para poder acoger varias actividades al mismo tiempo. Con esa idea, el Ayuntamiento de Pontevedra hace un llamamiento a todas las mujeres y colectivos feministas que quieran y precisen un espacio de por sí para trabajar por la igualdad para que se pongan en contacto con el Ayuntamiento o el CIM con el objetivo de usar este lugar para tales fines.
El alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, junto con la concejal de Igualdad, Yoya Blanco, y la concejal de Régimen, Anabel Gulías; visitó esta mañana las renovadas instalaciones para conocer de primera mano su nuevo estado.
«Ahora el Ayuntamiento y la ciudad cuenta con un edificio destinado en exclusiva a trabajar por las mujeres, por la igualdad y por el feminismo. Quedan pouquiñas cosas por hacer, pero sí nos prestaría, de alguna manera, que este entorno que tenemos cerca del CIM, como es la plaza de José Martí, había podido ser una continuidad de este, lograr una integración del espacio público cara este centro de actividad».
El alcalde calificó la reforma como un «avance significativo» para la ciudad, con un CIM que soluciona sus problemas de espacio y que ahora podrá ejercer su actividad de una manera más cómodo, amable y mejor, algo realmente positivo al tener en cuenta los temas tan delicados que trata el servicio municipal.